
Durante el reinado de Carlos IV coinciden en Madrid años de intensa y singular actividad cultural. Por aquellas calles por las que paseaba Francisco de Goya, eran frecuentes los conciertos tanto en la propia corte como en los palacios de las familias nobles de la Villa, organizados entre otros por la duquesa de Benavente y Osuna, los marqueses de Guadalcázar o la duquesa de Alba. La música de compositores como Scarlatti, Soler, Mozart o Blasco de Nebra entre otros llenaban las veladas musicales.
Carlos IV fue un monarca buen conocedor de las artes y entendido coleccionista de pintura que desarrolló estas aficiones en sus años de príncipe y siendo Rey de España. De su mano las artes decorativas en España alcanzan el mismo o superior nivel que los países europeos de su entorno. Carlos IV tuvo gran sensibilidad artística, era un gran aficionado a la música –fue el monarca que adquirió la extraordinaria colección de Stradivarius– y su mecenazgo fue tal que muchas obras de arte y piezas que pertenecen a nuestro patrimonio se deben a los encargos que realizó a lo largo de su vida.
Con motivo del II Centenario del fallecimiento de Carlos IV (1819-2019), este programa pretende trasladarnos al Madrid de 1800, gracias al buenhacer de Mario Prisuelos, uno de los grandes pianistas españoles de su generación. ¡Os esperamos!
PROGRAMA
Antonio Soler (1729-1783) Sonata en Re menor SR 104
Sonata
en Re mayor SR 74
Sonata
en Re mayor SR 84
Sonata
en Re bemol mayor SR 88
M. Blasco de Nebra
(1750-1784) Sonata nº 5 en Fa Mayor
Félix Máximo López
(1742-1821) Variaciones el fandango español
W.A. Mozart
(1756-1791) Sonata
K332 en Fa mayor
No hay comentarios:
Publicar un comentario